Paco Rodríguez: El Chef que Conquistó el Mundo con su Paella

Paco Rodríguez, del restaurante Miguel y Juani, ubicado en L’Alcúdia, fue galardonado este domingo con el premio a la mejor paella del mundo en la 63ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Aunque su nombre no sea de los más mediáticos, este chef ha demostrado ser uno de los grandes embajadores internacionales de la paella valenciana. De hecho, su trayectoria es tan destacada que, más allá de este premio, bien podría merecer un reconocimiento honorífico por su contribución al legado gastronómico.

No es la primera vez que Rodríguez gana este prestigioso concurso, ya que también lo hizo hace una década. En 2015, su ambición lo llevó a internacionalizar la paella valenciana al abrir su primera sucursal en Japón, en los grandes almacenes Takashimaya del céntrico barrio de Shinjuku, Tokio. Este restaurante fue pionero en especializarse en paella y fideuà en el país asiático. Desde entonces, su expansión no ha hecho más que crecer, con siete sucursales repartidas por Japón: cuatro en Tokio, dos en Yokohama y una en Osaka.

Rodríguez afirma que en la vida se presentan oportunidades que hay que aprovechar con determinación. Para él, es un «orgullo» poder divulgar la paella valenciana en un país tan diferente culturalmente como Japón. Este éxito internacional solo reafirma su capacidad y maestría en la cocina.

Un Palmarés Repleto de Éxitos

Paco Rodríguez es una garantía de éxito tanto en Japón como en España. Ganó el concurso de este domingo frente a otros 40 cocineros de 12 países, lo que le valió 2.500 euros de premio. Su victoria en Sueca se suma a otros logros impresionantes en su carrera, como el premio a la mejor fideuà internacional en el 49º Concurso Internacional de Fideuà de Gandia (junio de 2023) o el título de mejor Arròs amb Bledes en Llíria en 2015. También ha conseguido el primer premio en el Concurso Nacional de Putxero Valencià (2016) y en el Concurso de Arròs amb Fesols i Naps de Vila de Catadau (2023).

Para Rodríguez, ganar este concurso es una «emoción indescriptible». Cocinar la mejor paella del mundo en un restaurante familiar, que lleva el nombre de sus padres, lo llena de orgullo.

El Secreto de una Buena Paella

Rodríguez explica que el secreto para hacer una buena paella radica en el equilibrio entre los ingredientes, asegurando que no se debe ni exceder ni quedarse corto en las cantidades. Además, el punto de cocción del arroz es fundamental, un aspecto crítico en el que se refleja la habilidad del cocinero. El chef subraya que el día del concurso es crucial: «Tiene que salir perfecta ese día, no vale el día de antes ni el de después».

Sus padres, Juana Caballero y Miguel Rodríguez, se emocionaron al conocer el resultado del concurso. Juani expresó su orgullo, mientras que Miguel, con 50 años de experiencia en la cocina, destacó que una buena paella se prepara poniendo los cinco sentidos. «Las paellas de Paco son perfectas, como dibujadas», afirmó su padre.