Cada primavera, Sevilla se transforma en un epicentro cultural gracias a su emblemática Feria del Libro, un evento que en 2025 celebra una nueva edición cargada de novedades y actividades para todos los públicos. Entre puestos repletos de novedades editoriales, presentaciones de autores y talleres interactivos, la ciudad respira literatura y creatividad, consolidándose como un punto de encuentro para lectores, escritores y amantes de la cultura.

Organizada por el Ayuntamiento de Sevilla con la colaboración de editoriales, librerías locales y nacionales, la feria se extenderá por el céntrico Parque de María Luisa del 23 de abril al 4 de mayo. Durante estas fechas, la capital hispalense se convierte en un escaparate de las tendencias literarias más actuales y en un espacio de diálogo entre generaciones. La programación incluye más de 200 actividades, entre presentaciones de libros, mesas redondas, charlas con autores y talleres para niños y jóvenes, fomentando la lectura de manera lúdica y participativa.

Entre las figuras literarias que acudirán a esta edición destacan autores de renombre nacional e internacional, así como escritores emergentes que presentarán sus últimas obras. La feria apuesta por la diversidad de géneros: narrativa, poesía, ensayo, literatura infantil y juvenil, además de cómic y novela gráfica, ofreciendo propuestas para todos los gustos y edades. Las librerías participantes ofrecen descuentos especiales y ediciones limitadas, incentivando la compra y la promoción del talento local.

Uno de los puntos fuertes de la feria son los talleres y actividades dirigidos a los más jóvenes. Cuentacuentos, sesiones de ilustración y talleres de escritura creativa permiten que los niños y adolescentes se acerquen a la literatura de manera dinámica y entretenida. Además, se organizan encuentros con autores infantiles que explican su proceso creativo y fomentan la interacción directa con sus lectores. Estas experiencias buscan cultivar el hábito de la lectura y despertar la imaginación desde edades tempranas.

La Feria del Libro de Sevilla no solo se limita a la venta de libros. Espacios de debate y reflexión, como mesas redondas sobre tendencias literarias, charlas sobre sostenibilidad en la edición o encuentros sobre literatura digital, completan la oferta cultural. Por otro lado, la gastronomía y la música se integran en el evento, creando un ambiente festivo y acogedor donde la literatura convive con otras formas de expresión artística.

Para los visitantes, recorrer los pasillos de la feria es un viaje sensorial: el aroma de los libros recién impresos, el colorido de las portadas, las conversaciones con autores y libreros, y la posibilidad de asistir a presentaciones en directo hacen que la experiencia sea única. La feria también sirve como plataforma de promoción para editoriales locales y librerías independientes, fortaleciendo el ecosistema literario de Sevilla y fomentando la economía cultural de la ciudad.

La Feria del Libro de Sevilla 2025 representa mucho más que un evento comercial: es una celebración de la lectura, un punto de encuentro para creadores y lectores, y una oportunidad para que la ciudad se llene de historias, conocimiento y creatividad. Cada año, la feria recuerda que la cultura tiene el poder de transformar espacios, conectar personas y dejar huella en quienes la viven. Para los sevillanos y visitantes, acercarse a esta feria es adentrarse en un mundo donde cada página abre nuevas posibilidades y cada libro cuenta una historia que merece ser descubierta.